BIOGRAFÍA


Juan José Montans

Nace en Montevideo donde a muy temprana edad comienza estudios formales de dibujo y pintura. A los 14 años ya es distinguido con un premio estímulo en un salón de artes plásticas organizado por el club de Leones de su ciudad. A los 17 años hace su primera exposición individual en la Embajada de Estado Unidos en Montevideo. Un año más tarde obtiene un premio adquisición por parte de la Intendencia de Montevideo con destino al museo Juan Manuel Blanes, esto último le significó ver colgada una de sus obras en dicho museo a los 18 años. Un año más tarde gana la beca de la Fundación Rotaria de Rotary Internacional para estudiar en la National Academy School Fine Arts de Nueva York. Esto le permitió estudiar con grandes maestros como Joseph Hirsch, Mario Cooper, John Pike, entre otros. La próximidad de la National Academy a importantes museos y galerías(a media cuadra del Guggenheim y seis del Metropolitan) le permitió el contacto diario con grandes maestros de todos los tiempos. Entre la larga serie de exposiciones que vinieron a continuación, se destacan las realizadas en varias oportunidades tanto colectivas como individuales en la sala Gaudí de Barcelona, ciudad en la cual residió parcialmente en la década de 1980 y 1990, así como las que realizara en el Portón de San Pedro en Montevideo, en la organizada por la OEA en la ciudad de Buenos Aires, la muestra individual que en 1989 hiciera en la Alianza Uruguay-Estados Unidos de Montevideo, la cual fue resultado de la distinción obtenida en la Bienarte organizada por dicha institución el año anterior. Entre las distinciones también cabe destacar la nominación al premio Alzate Avendaños del museo Arte Actual de Bogotá.

Actualmente reparte su tiempo entre sus dos estudios personales en Montevideo y El Pinar, además de dar satisfacción a su vocación docente que desarrolla en el Taller de Dibujo y Pintura Juan J. Montans que fundara en el 2010 en Montevideo, el cual lleva realizadas tres exposiciones con muy auspiciosos resultados.


Resumen de exposiciones y premios:

1972 Embajada de los Estados Unidos en Montevideo. 1974 Salón Municipal de Artes Plásticas de Montevideo. 1974 Premio Adquisición en el Salón Municipal de Artes Plásticas de Montevideo, Uruguay. 1976 Segundo Premio de Acuarela del Salón Municipal de Artes Plásticas de Atlántida, Uruguay. 1978 Individual en la Sala de Exposiciones de la Intendencia Municipal de Montevideo. 1980 Individual en la Biblioteca José Batlle y Ordóñez Montevideo, Uruguay. 1981 Muestra de Pintores Jóvenes organizada por Coca-Cola Uruguay. 1982 Individual en Galería El Portal Montevideo. 1983 Museo de Arte Actual Bogotá, Colombia. 1984 Ministerio de Educación Nacional, Colombia. 1984 Salón de Artes Plásticas del Banco Inter-Americano de Desarrollo, Punta del Este. 1988 Bienarte II “Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos”. Individual en la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos, Montevideo. 1988 Premio Exposición Individual en la Bienarte II organizada por la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos Montevideo. 1989 Sala Gaudí , Barcelona, España. 1989 Sala de Arte Joan Maragal Gerona España. 1990 Sala Gaudí, Barcelona, España. 1990 Individual en Galería de Arte Portón de San Pedro Montevideo. 1989 Colectiva en Galería de Arte Portón de San Pedro Montevideo. 2013 Individual, Carrasco Lawn Tenis, Montevideo. 2014 Exposición “Portals of Perception” Agora Gallery, Nueva York. Sus obras figuran en colecciones públicas y privadas de, Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Irlanda, Japón, México, Perú, Uruguay, Suiza, y Venezuela.